Este valor lo podemos ver en la figura 10.7ª, y se estima por medio de:
P = 150 + 9000 R/T
Donde:
p = presión lateral, lb/pie2
R = rapidez de colado, pies/h
T = temperatura del concreto, oF, o oC
En el caso de las columnas la máxima presión, pmáx, es el menor de los siguientes valores: 3000 lb/pie2 (15000 kg/m2) o 150h (donde h = altura del concreto fresco, en pies por encima del punto de presión).
Si se trata de muros de concreto, en lo que R es inferior 7 pies/h, se toma el menor de los siguientes valores: pmáx = 2000lb/pie2 (10000 kg/m2) o 150h.
En muros con rapidez de colado R >7 :
P = 150 + 43400 / T + 2800 R/T
Donde:
Pmáx = 2000 lb/pie2 o 150h, lo que resulte menor. Se puede apreciar en la imagen 10-7b.
Las presiones calculadas que el concreto ejerce sobre el encofrado deben ser aumentadas cuando el peso de aquél es superior a 150 lb/pie2, si se emplean cemento de fraguado más lento que el del cemento Portland ordinario, si el revenimiento es superior a 10 cm (no recomendado), si se usan retardadores para reducir la velocidad de fraguado o si se hace vibrar de nuevo el concreto en toda su profundidad o a través del encofrado.
En tales condiciones se supone que, en un diseño seguro, el concreto es un liquido con densidad w y Pmáx = wh en todo el peralte del colado.
Búsquedas relacionadas:
- presion del concreto
- presion del concreto fresco
- cuanta presion ejerce el concreto
The post Presión del Concreto Fresco Sobre Encofrados Verticales appeared first on .